Estrategia de comunicación: el arte de decir lo que toca, cuando toca

Introducción

No se trata solo de hablar, sino de comunicar con propósito. La comunicación estratégica no consiste en publicar constantemente, sino en construir mensajes coherentes, oportunos y alineados con los valores y objetivos de una marca. En este artículo compartimos los pilares básicos para desarrollar una estrategia comunicativa eficaz.


1. Define tu identidad antes de hablar

¿Quién eres como marca? ¿Cuál es tu tono, tu propósito, tu diferenciador? Toda comunicación clara nace de una identidad bien trabajada. Si aún no lo tenés definido, ese es el primer paso.


2. Establece mensajes clave

Es importante tener un pequeño set de ideas fuerza que repitas, adaptes y mantengas como base de tu comunicación. Esto facilita la coherencia y refuerza el posicionamiento.


3. Segmenta por canales

No todo mensaje es adecuado para cualquier red o medio. Lo que funciona en LinkedIn puede no tener sentido en Instagram o en un newsletter. Adaptar el formato y el tono a cada canal es fundamental.


4. Sé constante, pero no predecible

La regularidad construye presencia, pero también es necesario sorprender. Alterná formatos, temas y enfoques, siempre sin perder de vista tu estrategia general.


5. Mide, escucha y ajusta

Analizar resultados y estar atento a las respuestas del público permite ajustar la estrategia en tiempo real. No es comunicar por comunicar, es comunicar con criterio.